
YAHAVERÉ: SE INICIÓ LA DESTRUCCIÓN DEL TERRAPLEN ILEGAL
22.08.2013 16:45 CONCEPCIÓN DEL YAGUARETÉ CORÁ
Para dar cumplimiento a la Sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Sala 4, que ordenó retrotraer a las condiciones existentes antes de la realización de las obras, ya se ejecuta la demolición.
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) constató mediante nueva inspección, los trabajos de destrucción del terraplén no autorizado en Paraje Yahaveré, a cargo de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV), para llevar adelante la ejecución de la Sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Sala 4, que ordenó retrotraer a las condiciones existentes antes de la realización de las obras.
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) constató mediante nueva inspección, los trabajos de destrucción del terraplén no autorizado en Paraje Yahaveré, a cargo de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV), para llevar adelante la ejecución de la Sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Sala 4, que ordenó retrotraer a las condiciones existentes antes de la realización de las obras.
MOTIVO DEL DICTAMEN
Cabe recordar que esa medida sólo dictaminó por la falta de presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) previo al inicio de la obra cuestionada, en ningún momento dictaminó sobre el impacto ambiental que la obra ocasionó.
Las tareas para la destrucción de los tramos que aún quedan del terraplén se desarrollan conforme al plan de trabajo presentado por el Icaa y aprobado por el Juez que entiende en la causa. Se constató, además, que se encuentran en la zona de obra todos los equipamientos necesarios para su ejecución por parte del organismo vial.
Se estableció así, disminuir la rasante del camino hasta alcanzar las cotas definidas, el tipo de máquina a utilizar, como también sobre el retiro del excedente del camino y su depósito.
ATENTOS AL HÁBITAT
El murallón fue construido con suelo del lugar, extraído de ambos costados, con alturas variables entre 90 centímetros y 1,20 metros, sin la compactación mecánica que se utiliza en rutas convencionales, por lo que a la acción de los agentes climatológicos de los últimos meses se sumó el paso del tiempo, que realizó el trabajo de erosión y destrucción.
El Instituto mencionado aconsejó realizar la tarea lo más rápido posible, buscando minimizar la intervención al hábitat natural a lo indispensable, evitando de ese modo disturbar la abundante presencia de fauna autóctona presente en el paisaje construido/InfoConcepción.
Cabe recordar que esa medida sólo dictaminó por la falta de presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) previo al inicio de la obra cuestionada, en ningún momento dictaminó sobre el impacto ambiental que la obra ocasionó.
Las tareas para la destrucción de los tramos que aún quedan del terraplén se desarrollan conforme al plan de trabajo presentado por el Icaa y aprobado por el Juez que entiende en la causa. Se constató, además, que se encuentran en la zona de obra todos los equipamientos necesarios para su ejecución por parte del organismo vial.
Se estableció así, disminuir la rasante del camino hasta alcanzar las cotas definidas, el tipo de máquina a utilizar, como también sobre el retiro del excedente del camino y su depósito.
ATENTOS AL HÁBITAT
El murallón fue construido con suelo del lugar, extraído de ambos costados, con alturas variables entre 90 centímetros y 1,20 metros, sin la compactación mecánica que se utiliza en rutas convencionales, por lo que a la acción de los agentes climatológicos de los últimos meses se sumó el paso del tiempo, que realizó el trabajo de erosión y destrucción.
El Instituto mencionado aconsejó realizar la tarea lo más rápido posible, buscando minimizar la intervención al hábitat natural a lo indispensable, evitando de ese modo disturbar la abundante presencia de fauna autóctona presente en el paisaje construido/InfoConcepción.
Contacto
Agencia de Noticias
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
CORRIENTES REPÚBLICA ARGENTINA
Dpto. Publicidad y Organización de Eventos correo:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com 0054 379 4756530
Redacción:aguapeyexpressnoticias@hotmail.com
Clima Corrientes